Actualidad

Encargados de Bibliotecas de nuestra Red Educacional Participan en Encuentro del Programa Biblioteca Escolar Futuro UC

El jueves 19 de junio, los encargados de biblioteca de los colegios que integran Carlo Acutis Red Educacional participaron en un desayuno-conversatorio realizado en la Biblioteca Escolar Futuro UC, ubicada en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La jornada tuvo como propósito compartir ideas, experiencias y estrategias de fomento lector, en un espacio de encuentro entre bibliotecarios, docentes y mediadores de lectura. La actividad se enmarca en el Programa Biblioteca Escolar Futuro (BEF), una iniciativa que busca acercar a los escolares a las bibliotecas universitarias y promover la lectura como herramienta de aprendizaje y desarrollo integral.

Durante la mañana, los equipos participaron en un conversatorio con Jimena López de Lérida, responsable de Biblioteca Futuro UC, y el escritor Gary Ramos, quien presentó su libro “Beto y Bella llegan a Chile”, un relato ilustrado que aborda la migración y la diversidad cultural. El autor dedicó ejemplares especialmente para las bibliotecas escolares de la red. Además, estuvo presente Camila Retamal, editora de la Línea Infantil y Juvenil de Editorial Zig-Zag, quien dialogó sobre estrategias para motivar la lectura en niños y jóvenes.

La instancia fue valorada por los asistentes como una oportunidad para generar redes de colaboración y proyectar nuevas acciones conjuntas. 

La jornada finalizó con la invitación a seguir explorando los recursos del programa y con el compromiso de continuar trabajando en red, convencidos de que la lectura abre puertas y transforma vidas.

Testimonios de nuestros encargados

Rodrigo Cordero, encargado de biblioteca del Colegio Sagrados Corazones: “La Biblioteca Escolar Futuro ofrece una amplia variedad de talleres y programas, entre ellos: competencias digitales para prevenir el plagio y promover el uso adecuado de normas de citación (APA), espacios de formación en cuentacuentos, talleres de gestión de colecciones entre otros”.

Marisol Vega y Antonieta Cordero, encargadas de la biblioteca del Instituto de Humanidades Luis Campino: “La reunión fue interesante y muy motivadora. Pudimos compartir experiencias educativas en beneficio de nuestros estudiantes y conocer a dos escritores que promovieron sus libros, lo que sin duda enriquecerá nuestro trabajo diario".

Claudia Pavez, encargada de la biblioteca del Seminario Pontificio Menor: “El encuentro fue una valiosa oportunidad para generar redes e iniciativas, así como la posibilidad de invitar al escritor a nuestro colegio y acercar a los estudiantes a nuevas experiencias lectoras”.