“La eucaristía es mi autopista hacia el cielo”
Como Red, queremos hacernos partícipes de tres acontecimientos muy importantes para la comunidad: el Jubileo de los adolescentes, la canonización de nuestro patrono Carlo Acutis y hacer y ser Iglesia convocada por el Santo Padre.
Para esto se está organizando una delegación de los cuatro colegios de la Red (SS.CC., IHLC, Notre Dame y SPM) que involucrará cuatro estudiantes de 1º y 2° medio por colegio, quienes junto con apoderados y profesores representarán a nuestra red en Roma. Los estudiantes serán seleccionados mediante un proceso transparente liderado por el equipo de Formación y Pastoral, compuesto por los Directores de Área de los cuatro colegios que integran la Red Carlo Acutis.
Se está trabajando en un programa de 11 días en Roma, donde además de las actividades propias del Jubileo y la canonización, se realizará una visita a la tumba de nuestro patrono y se conocerán puntos de interés histórico y cultural de la ciudad.
Este viaje será una oportunidad para Fortalecer nuestra fe y espiritualidad, conectar con la historia y tradición de la Iglesia Católica, compartir experiencias y crear recuerdos con nuestra comunidad.
Queremos vivir esta invitación del Papa Francisco en este año jubilar de una manera profunda, ya que nos sentimos especialmente convocados al ser la primera red educacional en el mundo en tomar como patrono a Carlo Acutis y desde nuestra conformación los cuatro colegio que la componen han ido trabajando tantos con sus colaboradores, estudiantes y familias el gran legado de este nuevo santo con que contará la Iglesia.
Nuestra Identidad católica, nuestro deseo de formar líderes y hacer comunidad al estilo de Jesús, inspirados en el joven Carlo, son sellos identitarios de nuestros colegios, por lo cual esta es una gran oportunidad para crecer espiritual e intelectualmente como miembros de la Iglesia.
Los y las invitamos a unirse a este viaje emocionante, será una experiencia inolvidable.
‘Jubileo’ es el nombre de un año particular: parece que deriva del instrumento utilizado para indicar su comienzo; se trata del yobel, el cuerno de carnero, cuyo sonido anuncia un tiempo de gracia de Dios para todo su pueblo, de liberación y una invitación a volver a acercarse a Él. el Día de la Expiación (Yom Kippur). Esta fiesta se celebra cada año, pero adquiere un significado particular cuando coincide con el inicio del año jubilar. A este respecto, encontramos una primera idea en la Biblia: debía ser convocado cada 50 años, porque era el año ‘extra’, debía vivirse cada siete semanas de años (cfr. Lv 25,8-13). Aunque era difícil de realizar, se proponía como la ocasión para restablecer la correcta relación con Dios, con las personas y con la creación, y conllevaba el perdón de las deudas, la restitución de terrenos enajenados y el descanso de la tierra.
Peregrinar
Puerta Santa
Reconciliación
Oración
Liturgia
Profesión de fe
Indulgencia
La Constitución Divinus Redemptoris Magister (25-1-1983) dice que, "Desde tiempos inmemorables la Sede Apostólica propone a la imitación, veneración y a la invocación a algunos cristianos que sobresalieron por el fulgor de sus virtudes." A los cuales llama “Santos”
Estos hombres y mujeres son propuestos para ser:
Considerado el “influencer de Dios” por ser un joven que utilizó los medios tecnológicos para difundir la fe. Carlo Acutis fue un joven católico que buscó vivir toda su vida en profunda comunión y amistad con Jesús. Viviendo desde muy pequeño como un líder cristiano-católico en todas sus actividades cotidianas, demostrando una gran devoción a la Eucaristía, a la Virgen María y una preocupación por los más pobres y necesitados practicando la caridad.
Los milagros que se le reconocen a Carlo Acutis que finalmente dan como resultado su próxima canonización son:
El Jubileo nos pide que nos pongamos en camino y que superemos algunos límites. Cuando nos movemos, de hecho, no cambiamos solo de lugar, sino que nos transformamos nosotros mismos. Por eso, es importante prepararse, planificar el trayecto y conocer la meta. En este sentido la peregrinación que caracteriza este año empieza antes del propio viaje: su punto de partida es la decisión de hacerlo. La etimología de la palabra ‘peregrinación’ es decididamente significativa y ha sufrido pocos cambios de significado. En efecto, la palabra deriva del latín per ager, que significa “a través de los campos”, o per eger, que significa “cruce de frontera”: ambas raíces señalan el aspecto distintivo de emprender un viaje.
Como Red hemos empezado nuestro peregrinar de la mano de nuestro patrono, aprendiendo de su vida y de las virtudes que él desarrolló en su adolescencia, nuestros estudiantes como peregrinos deben ir haciendo este mismo camino en sus vidas "Estar siempre unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida" como carlo acutis decía. Y el tener la posibilidad de ser representados por algunos de sus compañeros en Roma en este tiempo jubilar y estar presentes en la canonización de Carlo será también testimonio de su fe y una experiencia espiritual para toda la comunidad de nuestros colegios.